Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Justo del Sector Minero Energético de Colombia
Hacia la Transición
Alianza por la transformación: CIPAME, la Alcaldía de la Jagua de Ibirico y la Universidad del Magdalena se comprometen a respaldar a los trabajadores afectados por la mina Glencore
Redactado por: Cristian Mendoza El Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Justo del Sector Minero Energético de Colombia […]
La transición energética avanza con éxito hacia un futuro sostenible
Redactado por: Cristian Mendoza Galeón En un importante hito hacia un futuro más sostenible, el proceso de transición energética continúa […]
ENCUENTRO ENTRE EL MOVIMIENTO OBRERO CHILENO Y LA EMPRESA NACIONAL DEL LITIO; SE EXIGE CONTROL TOTAL DEL ESTADO
En una reunión histórica, líderes del movimiento obrero chileno recibieron a representantes de la Empresa Nacional del Litio para discutir […]
Curso Virtual de Género y Transición Energética Justa
Cipame brinda a las organizaciones sindicales y sociales asociadas a la energía y minería un curso sobre género y transición energética justa.
Cipame lanza el libro Por una transición amplia, sostenible y democrática
En articulación con los espacios de discusión y formulación de propuestas en las regiones lanzamos el libro Por una transición amplia, sostenible y democrática.
Cipame, perspectiva y enfoque de género.
Tres mujeres de la junta directiva del Cipame y una compañera de la CUT nos hablan sobre la importancia de la injerencia de la mujer en la transición energética.
Con panel sobre transición energética lanzamos al Cipame
¿Cómo concretar la transición energética en Colombia? ¿Cuáles son los retos para las comunidades, las y los trabajadores, los sindicatos, […]
En rueda de prensa lanzamos al Cipame
El 19 de mayo de 2019 hicimos la presentación oficial a la prensa del Centro de Innovación e Investigación para […]
Reflexiones sobre los centros de pensamiento y su aporte a la sociedad – Luis Bustos
Estamos en medio de una revolución que implica analizar y pensar cómo construir un futuro con menos emisiones de carbono, las acciones del cambio climático, progresos en materia de desarrollo sostenible y la valoración y el uso de los recursos naturales.